Un octubre misionero para ser testigos de misericordia

Diocesanas,NOTICIAS

MisionesOctubre Misionero, un mes especial para el corazón de muchísimos niños, adolescentes,  jóvenes, familias, laicos, sacerdotes, religiosas(as), que viven con pasión su vocación y su servicio misionero en muchos  lugares del mundo.

Lo primero que hacemos en este mes es escuchar de nuevo la llamada de Jesús: «Venga y sígame» y asumir la misión que nos ha encomendado de ir al mundo entero a anunciar el Evangelio. Usted, yo y todos los cristianos hemos sido llamados a ser discípulos de Jesús, y hacer discípulos para Jesús. Por eso, lo más grande que hacemos en el mes de las misiones es renovar nuestra consagración misionera, ofreciendo a Dios ser sus misioneros todos los días, en donde estamos y, desde allí,  para todos los confines de la tierra.

El  Papa  francisco en su mensaje para la Jornada de este año, titulado: «Iglesia misionera, testigo de misericordia», nos habla al respecto:

  • Que el mandato del Evangelio: «Id, pues, y haced discípulos a todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado» (Mt 28,19-20) no está agotado, es más, nos compromete a todos, en los escenarios y desafíos actuales, a sentirnos llamados a una nueva «salida» misionera, como ha señalado también en la Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium.
  • Nos exhorta a ver la misión de la Iglesia como una grande e inmensa obra de misericordia tanto espiritual como material. Precisamente, en este Año jubilar de la Misericordia se está cumpliendo el 90 aniversario de la Jornada Mundial de las Misiones, promovida por la Obra Pontificia de la Propagación de la Fe y aprobada por el Papa Pío XI en 1926, ocasión para agradecer al Padre misericordioso por  todos los bienes conferidos a  la Iglesia.
  • Nos invita a “salir”, como discípulos misioneros, ofreciendo cada uno sus propios talentos, su creatividad, su sabiduría y experiencia en llevar el mensaje de la ternura y de la compasión de Dios a toda la familia La Iglesia, «tiene la misión de anunciar la misericordia de Dios, corazón palpitante del Evangelio y de proclamarla por todo el mundo, hasta que llegue a toda mujer, hombre, anciano, joven y niño».
  • Nos habla de la importancia de acompañar y fortalecer la labor evangelizadora y sacramental de los misioneros, las mujeres y las familias  que comprenden mejor a menudo los problemas de la gente y saben afrontarlos de una manera adecuada y a veces inédita: en el cuidado de la vida, poniendo más interés en las personas que en las estructuras y empleando todos los recursos humanos y espirituales para favorecer la armonía, las relaciones, la paz, la solidaridad, el diálogo, la colaboración y la fraternidad, ya sea en el ámbito de las relaciones personales o en el más grande de la vida social y cultural; y de modo especial en la atención a los pobres. «Los misioneros saben por experiencia que el Evangelio del perdón y de la misericordia puede traer alegría y reconciliación, justicia y paz».
  • Nos explica el significado de nuestra ofrenda por las misiones en este Octubre Misionero: «La Jornada Mundial de las Misiones es un momento privilegiado en el que los fieles de los diferentes continentes se comprometen con oraciones y gestos concretos de solidaridad para ayudar a las Iglesias jóvenes en los territorios de misión. La contribución económica personal es el signo de una oblación de sí mismos, en primer lugar al Señor y luego a los hermanos, porque la propia ofrenda material se convierte en un instrumento de evangelización de la humanidad que se construye sobre el amor. No dejemos de realizar también hoy este gesto de comunión eclesial misionera». «No permitamos que nuestras preocupaciones particulares encojan nuestro corazón, sino que lo ensanchemos para que abarque a toda la humanidad».

¿Cómo vivir y celebrar este Octubre misionero? La propuesta es que durante este mes hagamos una cooperación misionera grande y completa. Por eso:

  1. La primera semana se dedica a la oración por y con la Iglesia misionera.
  2. La segunda semana, dedicada al ofrecimiento de sacrificios.
  3. La tercera semana para recolectar la ofrenda económica y tener una bella celebración del Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), el 23 de Octubre.
  4. La cuarta semana, dedicada a la oración por las vocaciones

Los Materiales misioneros para este año son muy valiosos e interesantes. Nos sirven de apoyo para lo que hemos de hacer las cuatro semanas. Se ha enviado a todas las parroquias y a varias  instituciones, comunidades y capellanías de nuestra Diócesis. En él encontrarán: El folleto “Octubre misionero 2016”, que incluye el Mensaje del Papa Francisco para el DOMUND; el afiche: “Periferias del mundo, corazón de la misión”; el folleto “El dolor es misionero”; Oraciones y Estampas misioneras; el sobre para depositar la ofrenda económica personal o de la familia. 

Colaboremos a nuestros hermanos sacerdotes y a los Animadores misioneros, quienes se proponen hacer vivir bien a toda la comunidad este Octubre Misionero. Ayudémosles a difundir los materiales y a explicar a otros el sentido de ayudar con testimonio de vida cristiana, oraciones, sacrificios, ofrenda económica y servicios a las misiones y a los misioneros. El 23 de Octubre, día del DOMUND, en la Eucaristía hagamos nuestra consagración misionera y entreguemos nuestra generosa ofrenda para las misiones. Ayudemos, también, a recoger en las familias, en el comercio y en las Eucaristías del día una buena ofrenda económica para las misiones. 

Que San Francisco Javier, Santa Teresita y Santa Madre Laura Montoya, Patronos de las misiones, intercedan por toda nuestra Diócesis, por nuestras parroquias, por nuestras familias y por cada uno de nosotros, para que seamos todos los días fieles discípulos misioneros en donde estamos y, desde ahí, seamos misioneros para el mundo entero.

Gracias por ser misionero y testigo de misericordia

Pbro. Jorge Andrés Tabares Ríos
Delegado para la Animación Misionera

Compartir :