La semana por La Paz es un evento que año tras año se realiza con el ánimo de generar acciones alrededor de la construcción de la paz. Esta es una propuesta de contexto nacional de la Conferencia Episcopal, con el fin de promover una cultura de paz en el país. Este año, la Pastoral Social de la Diócesis de Sonsón Rionegro, se une nuevamente a esta apuesta desde el lema “La paz es posible… si se vive la reconciliación”; por ello, tiene programadas una serie de actividades que permitirán a la comunidad del Oriente Antioqueño caminar hacia la reconciliación y la paz.
Esta Semana se desarrollará del 3 al 9 de septiembre; en este periodo, la reconciliación nos permitirá reconstruir las relaciones fragmentadas, ver el mundo con ojos nuevos, amar al hermano desde la diferencia y desde sus errores. Esto es algo que nos toca a todos, niños, jóvenes y adultos, todos debemos aportar a la construcción de paz y esta construcción debe hacerse principalmente desde nuestra vida cotidiana.
Por esto, para la Semana por La Paz de este año, se pretende fomentar la reconciliación desde lo cotidiano y, para cumplir con este objetivo, se proponen siete retos que se alcanzarán en el transcurso de la semana, con el fin de llevar la reconciliación a ejercicios concretos. Además, la comunidad diocesana podrá acceder a una cartilla donde se proponen unas actividades para cada día; enmarcadas en celebrar la vida desde la reconciliación.
Cada año la Pastoral Social realiza dos activadas centrales: la primera, es la Eucaristía inaugural que este año se realizará el 3 de septiembre en el municipio de San Carlos; y la segunda, es el Foro por La Paz, propuesta que nace desde la Corporación Vida, Justicia y Paz (que se viene realizando consecutivamente desde el año de 1995).
Este año –debido a la visita del Papa Francisco a Colombia- el Foro se desarrollará el 15 de septiembre (ocho días después de la Semana por La Paz) y se contará con la participación del Obispo de la Diócesis de Tibu, Mons. Omar Alberto Sánchez y del sociólogo, escritor y periodista, Alfredo Molano. Todas estas actividades se realizarán con el propósito de generar elementos de reflexión frente al rol en la construcción de la Paz desde la vivencia cotidiana de la reconciliación. Así se vivirá la Semana por La Paz en el Oriente Antioqueño; para ello, la Pastoral Social extiende una invitación a todos aquellos que desean recorrer el camino de la reconciliación para llegar a la paz; para inscribirse, deben ingresar al sitio web www.pasocial.org y llenar el formulario que ahí aparece