Se aproxima el Congreso Diocesano de Reconciliación en el que la Diócesis de Sonsón Rionegro desde el área de Pastoral Social reunirá a diferentes grupos y comunidades del oriente de Antioquia -que en los últimos años han vivido directa o indirectamente momentos de violencia en todas sus formas- para hablar de reconciliación. Se trata de dos días (28 y 29 de julio) en los que se abordarán temáticas como la reconciliación desde la teología, la reconciliación en nuestra acción pastoral y la reconciliación desde el campo socio-político.
Las ponencias y conversatorios estarán a cargo de especialistas como Mons. Fidel León Cadavid Marín, Obispo de la Diócesis; Mons. Elkin Álvarez, Secretario general de la Conferencia Episcopal de Colombia; Pbro. Leonel Narváez, director Fundación para la Reconciliación y Pbro. Darío Echeverri; solo por nombrar a algunos de los personajes que estarán en el Congreso.
“Luego de celebrar el año pasado el Año de la Misericordia, queremos enfocarnos en el camino de la reconciliación; especialmente por el momento que está viviendo el país con los acuerdos de paz. Nosotros queremos llevar el mensaje de que la paz no depende de un acuerdo sino del trabajo que realizamos en cada comunidad y en cada familia como foco de reconciliación para llegar a la paz. Por ello, realizaremos el Congreso Diocesano de Reconciliación como una apuesta que tiene la Iglesia Católica para el oriente y también desde el aporte social y político para el perdón y la reconciliación en el territorio.”, manifestó el Pbro. Pedro Pablo Ospina, director de la Pastoral Social.
Cerca de 300 personas de diferentes lugares de la región llegará a la Ciudadela de Jesús en el municipio de La Ceja del Tambo para vivir las jornadas académicas y, además, se espera que todo este municipio se reúna en el parque principal –el 28 de julio a las 7:00 p.m.- para sentir el acto conmemorativo del Congreso al lado del grupo Suramérica.