Se acerca el inicio de la semana provida, en el marco de la fiesta de la Anunciación del Señor. A partir del 20 de marzo, comenzarán las diferentes actividades que están programadas para estos días, cargados de eventos y actividades que buscan resaltar el valor de la vida en la comunidad; serán jornadas llenas de reflexión, donde se busca cultivar el respeto y el valor por la vida, desde el momento de la concepción, hasta su fin natural.
El Padre Nelson de Jesús Patiño, delegado de la pastoral familiar es el encargado de la preparación para la semana pro vida y hace una invitación muy especial a toda la comunidad para que participe de las diferentes actividades que están programadas y se unan a esta hermosa celebración.
Entre las principales actividades que se realizarán, estarán los rosarios pro vida, de aurora, vespertinos, el viacrucis pro vida, también la hora santa a los pies de Jesús sacramentado, donde se realizará una oración por todas las personas que han apoyado el aborto o han sido víctimas de él, también la eucaristía este 25 de marzo, para dar gracias a Dios por la vida, especialmente de las madres gestantes, que se acercan para recibir la bendición de ellas y sus criaturas. Durante esta semana se tendrá un espacio para la catequesis y la formación, donde los agentes pro vida hablarán de temas que ayuden a orientar y capacitar la comunidad con respecto al valor y la importancia que tiene la vida.
Esta semana por la vida busca despertar la solidaridad de las personas, para ayudar a las madres gestantes, por medio de un baby shower, donde se espera recaudar víveres y elementos de primera necesidad, para apoyar las madres que estén enfrentando esta etapa de sus vidas solas o que estén atravesando por una situación de vulnerabilidad y, de esta manera, brindarles un apoyo que sea el resultado de la unión de la comunidad para esta bella causa.
A nivel diocesano, se realizará este 25 de marzo una marcha por la vida, a partir de la una de la tarde, desde la catedral San Nicolás el Magno de Rionegro, donde se concentrarán mujeres, niños, hombres, abuelos y jóvenes, que quieren dar testimonio de lo maravilloso que es el respeto por la vida. En esta marcha se exaltará la importancia de la vida a través de cantos, consignas y el compartir en comunidad que se desplazará hasta el coliseo de la Universidad Católica de Oriente, donde realizarán la eucaristía, la bendición de las madres gestantes y se tendrá un espacio para escuchar los testimonios de vida que quieran ser compartidos en este encuentro.
Puede descargar la cartilla, con el material de apoyo para esta semana, en el siguiente enlace.