Masiva Participación en la Asamblea de Oración por los Enfermos

Diocesanas,NOTICIAS

dioc-misacarismaticafullEl jueves 24 de agosto se llevó a cabo la versión 41 de la Asamblea de Oración por los Enfermos, más conocida como Misa Carismática, que contó con la presencia de miles de feligreses venidos de distintos municipios de la diócesis y de ciudades cercanas, para vivir la fiesta de la Iglesia y pedir por la sanación física y espiritual.

La Eucaristía fue presidida por monseñor Fidel León Cadavid Marín, obispo de Sonsón Rionegro, quien hizo memoria del obispo Alfonso Uribe Jaramillo, fundador de esta celebración, y gran impulsor de la Renovación Católica Carismática, que este año celebra 50 años. 

Esta Eucaristía también se realiza como clausura del Retiro Sacerdotal Latinoamericano, que congregó a cerca de 350 sacerdotes de diferentes lugares del país y de Latinoamérica. Monseñor Marcos Pérez, arzobispo de Cuenca en Ecuador, participó del retiro y manifestó que sintió la presencia, unción y devoción del pueblo católico, un lugar donde se manifestó la presencia y el amor de Dios, que se derramó en bendiciones para todos los asistentes y los que siguieron la transmisión por los diferentes medios de comunicación. Manifestó que «he quedado gratamente impresionado, no solo por la presencia de tantos sacerdotes, sino por el ambiente espiritual y la profunda oración que pude compartir con los otros sacerdotes».

El padre Abelardo Giraldo, director de la Asociación Sacerdotal Siervos del Espíritu Santo, quienes tienen el encargo de continuar con el trabajo evangelizador, a través de la Fuerza del Espíritu Santo, fortaleciendo la Renovación Católica Carismática, expresó que se la logrado la meta, con una satisfactoria participación de los sacerdotes. El predicador central fue el padre Hugo Estrada, quien conoce la renovación carismática, junto a monseñor Joseph Malagreca, quien ha servido por años en la Renovación Carismática Católica de los Estados Unidos. También se contó con la presencia de otros obispos que acompañaron este retiro.

En la Homilía, monseñor Fidel indicaba que el reto de la Iglesia en cada época es ser esposa fiel que sea capaz de comunicar la novedad del Evangelio en cada momento de la historia. Es el gran sueño que se va haciendo realidad poco a poco en el tiempo de Dios y bajo el movimiento del Espíritu Santo.

Esta acción permanente y necesaria del Espíritu Santo en la Iglesia es de la que nos ha hecho consciente la Renovación Carismática. La Iglesia nace en Pentecostés y tiene que vivir siempre en Pentecostés, porque el Espíritu Santo es el alma de la Iglesia y su acción está presente permanentemente en la Iglesia. El tiempo de la Iglesia tiene que ser siempre el tiempo del Espíritu. Será imperioso que la Iglesia y cada cristiano, en todo momento, abra su corazón a la acción santificadora del Espíritu Santo que nos lleve al encuentro personal con Cristo.

Necesitamos que el Señor esté mandando su Espíritu “para hacer capaz a la Iglesia de despertar y sacudir al mundo profano y secularizado” (Pablo VI). Necesitamos esa acción del Espíritu para que nos centre en Dios, nos enriquezca con sus dones y carismas, nos infunda vitalidad y gozo, ganas y sentido de vivir, nos “embriague con la novedad del Evangelio”, nos llene de esperanza, nos abra a la oración vital, nos haga vencer los miedos y complejos, y nos dé una fe madura, “ya no infantil, dependiente y fanática”.

Puede leer y escuchar la Homilía completa de monseñor Fidel Cadavid, aquí.

Escuche la Oración de Sanación

Y vuelva a revivir la Asamblea de Oración por los Enfermos

[su_youtube_advanced url=»https://youtu.be/xOiiak4VK0M» width=»700″ height=»420″ rel=»no» modestbranding=»yes»]

 

Compartir :