Se hace necesario convertir La Parroquia, en centro de comunión y reconciliación.
En La Ceja, se realiza entre el 6 y 8 de marzo el encuentro nacional del Centro Pastoral para la Comunión Eclesial, promovido por la Conferencia Episcopal de Colombia, cuyo tema principal es La Parroquia: Lugar de comunión y reconciliación.
Su objetivo, es elaborar un diagnóstico de la realidad actual de la parroquia y trazar los desafíos que esta plantea, enriqueciéndolo con las orientaciones del Magisterio y los lineamientos que ofrecen los planes de pastoral en las distintas jurisdicciones, para brindar horizontes de acción en miras de dar respuesta a las nuevas exigencias.
Al encuentro asisten más de 100 personas, provenientes de las diferentes jurisdicciones eclesiales del país, reuniendo a los vicarios de pastoral, un sacerdote párroco y un laico de alguna de las pastorales del Centro.
“La Parroquia debe ser el centro de la reconciliación a través de su misión, porque mediante ella se puede catequizar, motivar, recoger iniciativas, para la reconciliación; pero, sobre todo, la parroquia se convierte en el centro de escucha de La Palabra, y de la vivencia de la vida cristiana, que connaturalmente debe tener esa dimensión reconciliadora”, expresó Monseñor Elkin Álvarez, obispo auxiliar de Medellín y Secretario General de la Conferencia Episcopal de Colombia, quien habló de la importancia y necesidad del trabajo pastoral de Comunión Eclesial. Este encuentro también lo acompaña Monseñor Héctor Cubillos, obispo de Zipaquirá y presidente del Centro Pastoral.
Para la segunda jornada de trabajo, se espera reflexionar en torno a los elementos de la renovación misionera de la parroquia, y su dimensión social.
[su_youtube url=»https://youtu.be/DuSOvN00kxM» width=»700″ height=»500″]