Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/diosonrio/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39 Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/diosonrio/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39 Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/diosonrio/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39 Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/diosonrio/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39 Formamos laicos en defensa de la Vida - Diócesis de Sonsón Rionegro
Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/diosonrio/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Formamos laicos en defensa de la Vida

Diocesanas,NOTICIAS

dioc-certificación-AgentesEl sábado 18 de febrero a las 9:00 de la mañana en el auditorio Flavio Zapata de la Universidad Católica de Oriente, se dio inicio a  la ceremonia de certificación para los laicos, que se prepararon durante un año para recibir el certificado como, Agentes de sanación pos aborto y Agentes Pro vida, también para quienes hicieron el curso de Catequesis prematrimonial.

En esta ceremonia, se resaltó la importancia de la vida como un compromiso de todos y para todos, el Padre Nelson Patiño Villa, delegado de la Pastoral Familiar de la Diócesis Sonsón Rionegro, dio la bienvenida a los asistentes e hizo una reflexión de la importancia que tienen los cursos prematrimoniales para el inicio de una vida en pareja, invitó a  ver esto como un espacio donde se conoce al otro y se analiza la palabra de Dios para llevarla a la práctica en la vida de un matrimonio. “la invitación es a que todos estos conocimientos no se queden como simples aprendizajes y que todo esto se vaya extendiendo a la comunidad, para hacer que la cultura Pro Vida se vaya implementando en los hogares, porque lo que queremos es que los laicos asuman este compromiso de defender,  proteger la vida y el matrimonio”

En esta certificación, se abordaron temas importantes para los matrimonios, el valor de la vida como  eje de existencia humana y los cuidados de la fe que se dice profesar, que llevan a una profunda reflexión de la iglesia y del concepto de religión que cada persona tiene.

En este evento se contó con la presencia de Nancy Tosi Moreno, teóloga de la Universidad de Comillas (Madrid, España), miembro del comité pro-vida de Ecuador y México; directora de las capacitaciones y talleres pro-vida de Vida Humana Internacional, capacitadora del Proyecto Raquel para Latinoamérica,  capacitadora en las áreas de educación y salud sexual  para jóvenes y familia, consultora académica  en temas de adicciones y conductas de alto riesgo, quien expuso la importancia de la vida y el papel de la mujer en la unión del matrimonio, la mujer como agente fundamental en la construcción de la sociedad y el rol de la madre en la familia, se abordó el tema de la importancia que tiene que las madres se dediquen de lleno a esta hermosa labor, al cuidado de sus hijos y de su esposo. Es necesario que se realicen este tipo de capacitaciones porque para los matrimonios y la comunidad en general estos encuentros los llenan de información valiosa para su vida en pareja; según Nancy Tosi Moreno “estos espacios son importantes porque es bueno darle una conclusión a esta pequeña etapa de formación. La formación de los católicos debe ser continua, porque debemos conocer la verdad de la iglesia para poder compartirla”

Para John Fredy Múnera, seminarista en año de formación pastoral, “la importancia de los agentes Pro vida es llevar este mensaje de Jesús a una cultura donde se desvaloriza la vida y el derecho de cada ser humano a nacer  y tener una existencia digna; estos encuentros tienen un gran objetivo y es valorar la vida como un regalo de Dios y que los agentes sean portadores del mensaje de Jesús, del valor de la existencia humana en todas sus dimensiones y promover el amor y el respeto por la vida hacia los demás, para que esta sociedad tenga un mayor respeto y pueda transformar la percepción que se tiene actualmente de este derecho fundamental”

Este es el inicio de un gran camino que queda por recorrer, tanto para los laicos que recibieron su certificación, como para la iglesia misma que en su labor de evangelización debe concientizar a la sociedad para que entienda la palabra de Dios y el valor que se le debe dar a la vida.

Esta es una jornada que sirve de reflexión para que los matrimonios construyan una unión sobre las bases del respeto y para que las personas tomen conciencia y vean la vida como el mayor regalo de Dios.

Compartir :