Feria de la inclusión social, un espacio para la sana convivencia

Diocesanas,NOTICIAS

1El miércoles 8 de febrero entre las 9:00 de la mañana y las 12:00 del mediodía, se realizó la feria de inclusión social, en el parque principal de Rionegro, evento que hace parte del convenio que tiene la pastoral social con la secretaria de familia de la administración municipal de la localidad. Este encuentro beneficia a personas que están en situación de calle y usuarios del comedor central de la casa pan y vida. El objetivo de este espacio es brindar una atención integral a esta población, darles un trato digno donde por medio de esta jornada sientan que ellos también hacen parte de la sociedad y que son personas que pueden recuperar su vida y hacer parte activa de la comunidad.

En esta feria se contó con el apoyo de diferentes instituciones y empresas que brindaron sus servicios para el bien de esta población, entre las que estaban la Colegiatura latinoamericana, quienes brindaron los servicios de corte y barbería;  el IMER,  quienes se encargaron de la parte de recreación y animación del encuentro;  la Secretaria de salud, que puso a disposición la unidad móvil de salud donde se prestaron  diferentes servicios como toma de muestras, salud oral, pruebas de VIH, prevención de consumo de drogas y educación en salud.

Para Teresa Gómez facilitadora del proyecto de inclusión social estos encuentros son muy importantes porque “son espacios donde se les brinda un trato digno a estas personas que de alguna manera marginamos y excluimos socialmente, entonces en estos encuentros se logra restablecer esa dignidad que se ha ido perdiendo por las diferentes situaciones y contextos en los que se han visto envueltos” también manifestó que las personas cuando asisten a estos encuentros sienten que “son acogidos,  que son valiosos,  porque este  es un evento que se desarrolla para ellos, se sienten vistos, reconocidos por nosotros y eso es muy importante porque esta es una labor muy gratificante puesto que es reconocer la dignidad en el otro”.

En esta jornada también hubo espacio para las manualidades, se organizó una zona para bríndales un taller de trabajo manual y artístico; en otro espacio se tenía la tienda del cielo, donde se desarrolló un actividad más espiritual y se trabajó el tema de los valores a través de reflexiones.

Para la Hermana Melisa Agudelo, quien forma parte del equipo de trabajo de la pastoral social, estas jornadas son muy importantes puesto que “permiten que la población que se encuentra en una situación de calle o vulnerable,  acceda a servicios que antes no tenían, como peluquería, aseo, poder hacer una manualidad para que desarrollen  un arte que  puedan practicar, también es importante porque se les brindan charlas sobre todo lo que tiene que ver con la prevención del consumo de sustancias y los talleres que los acercan  a la dimensión espiritual”.

Este evento se desarrolló satisfactoriamente  y acogió entre 100 y 110 personas, la mayoría adultos mayores, que se beneficiaron de este encuentro,  donde se sintieron incluidos  y se les dio un trato digno, como seres humanos y personas que igualmente integran la sociedad. El evento finalizó con un almuerzo que se brindó en el comedor central de la Casa pan y vida.

Compartir :