Campaña de Comunicación Cristiana de Bienes, una manera de ayudar al más necesitado

Diocesanas,NOTICIAS

Banner CCCB 2017Con la celebración del Miércoles de Ceniza, este primero de marzo, inició la campaña de Comunicación Cristiana de Bienes, que busca busca recoger fondos para las obras sociales que desarrolla la Diócesis de Sonsón Rionegro en beneficio de la comunidad.

Esta campaña se realiza a través de alcancías y sobres, que se distribuyen en todas las parroquias,  fundaciones, instituciones educativas y otras organizaciones de la diócesis, y durante toda la cuaresma por medio de la limosna o contribución voluntaria que cada feligrés quiera aportar. El dinero que se recauda está destinado al desarrollo de programas sociales, donde se busca ofrecer servicios de caridad para los más necesitados, haciendo que estas personas se sientan incluidas en la sociedad y recuerden que Cristo nunca los abandona.

La hermana Melisa Agudelo, quien hace parte del grupo de trabajo pastoral social, manifiesta que “la importancia de esta campaña, consiste en la integración de la sociedad para el beneficio de los más necesitados”. Esta es una gran labor social que realiza la diócesis, donde cada aporte voluntario se convierte en una oportunidad de mejorar la calidad de vida de los más desamparados.

La jornada especial de colecta en las parroquias, se realizará el domingo 19 de marzo, donde la ofrenda que se recibe en las Eucaristías de todos los templos del territorio diocesano, se destina para esta campaña.

En años anteriores, este dinero era invertido en su totalidad para las casas pan y vida, pero desde el año pasado, este aporte es destinado para la construcción de la obra social; el año anterior se realizó la inauguración de la temporal casa de acogida de la misericordia, la cual desde su apertura el 19 de julio ha recibido más de 300 personas quienes se benefician de esta iniciativa pastoral.

El dinero que se espera recaudar este año está destinado a la construcción de la obra social diocesana San Pio X, junto a la curia diocesana, donde se busca realizar una gran obra, que tendrá integrada la casa de acogida de la misericordia, la casa pan y vida San José y todos los servicios de caridad para los más necesitados.

Finalmente, el jueves santo, se recogen las alcancías y los sobres, que se hacen llegar a la diócesis donde el personal encargado desarrolla los proyectos.

Compartir :