DECRETO 009
28 de febrero de 2013
Fidel León Cadavid Marín,
Obispo de Sonsón-Rionegro
CONSIDERANDO:
1. Que después de haber sido puesto en consideración ante el Consejo Presbiteral, la reforma al Escudo de la Diócesis de Sonsón-Rionegro en reunión efectuada el 26 de febrero de 2013, y con aprobación de sus miembros.
2. Que es urgente unificar los signos, colores y elementos que identifican a la Diócesis de Sonsón-Rionegro.
DECRETA:
Artículo primero: Corríjase el Escudo que representa a la Diócesis de Sonsón-Rionegro con las siguientes explicaciones:
– Cruz de sable negra: principal signo del proceso de la nueva evangelización.
– La franja azul en la parte superior: Representa la espiritualidad Mariana, arraigada en la Diócesis.
– Antigua Catedral de Sonsón, representa la cuna y ciudad de origen de la Diócesis.
– La franja gris tiene la estrella del Oriente: resaltando la región antioqueña donde está asentada la Diócesis.
– Las dos flores de lis: en representación de las dos advocaciones de la Virgen veneradas en las Catedrales de Sonsón: Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá y Rionegro: Nuestra Señora del Rosario de Arma.
– La franja roja en la parte inferior: Representa a Cristo Sacerdote, Víctima y Altar.
– El León: distintivo de la ciudad de Rionegro, y representa a Cristo como León de la Tribu de Judá.
– Una cinta final: con la divisa: Diócesis de Sonsón-Rionegro
Artículo segundo: Establézcase este Escudo como signo que representará a la Diócesis de Sonsón-Rionegro, en su papelería, sellos, pendones y en todo lo relacionado con nuestra Diócesis.
Artículo tercero: prohíbase distorsionar los signos, figuras o colores que están identificando el Escudo Diocesano.
Artículo cuarto: el presente decreto rige a partir de la fecha de su expedición.
Dado en Rionegro a los veintiocho (28) días de febrero de dos mil trece (2013).
+ Fidel León Cadavid Marín
Obispo de Sonsón-Rionegro
Jorge Iván Londoño Henao, Pbro.
Canciller