Novena de preparación a la visita del Papa | Día 8

Diocesanas,NOTICIAS

Oración para todos los días

Padre de misericordia,
Tú has sembrado en nosotros la semilla de la fe,
para que seamos hijos tuyos y discípulos misioneros de Jesucristo.
Haz que nuestra vida sea testimonio visible de tu Reino
y demos a conocer a todos tu Palabra.

Te damos gracias por el Papa Francisco,
y te suplicamos que su visita a Colombia sea un tiempo de bendición,
que nos confirme en la fe
y nos ayude a dar el primer paso,
para comenzar con Cristo algo nuevo
en bien de todos los colombianos.

Suscita en nuestros corazones esperanza, perdón, amor y paz,
para que con la ayuda de tu Espíritu
hagamos posible el reencuentro entre los colombianos
por medio de la reconciliación.

Te suplicamos, Padre de bondad,
que, por intercesión de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá,
esta visita del Santo Padre,
nos abra la mente y el corazón
al Evangelio de Cristo nuestro Señor.

Amén.

Consideración para el día octavo

Iluminación Bíblica: “Al contrario, dad culto al Señor, Cristo, en vuestros corazones, siempre dispuestos a dar respuesta a todo el que os pida razón de vuestra esperanza.” (1 Pe 3, 15).

En medio de esta sociedad colombiana, muchas veces cansada y sin esperanza, los cristianos estamos llamados a “dar razón de nuestra esperanza” a nosotros mismos y a los hombres y mujeres con quienes compartimos esta “casa común”. Una esperanza que no es una utopía más, ni una reacción desesperada frente a las crisis e incertidumbres del momento, sino que se arraiga en Jesucristo resucitado, donde tiene su fundamento nuestra esperanza, capaz de esperar contra toda desesperanza.

En la homilía del 29 de octubre de 2013, el Papa Francisco invitó a todos los cristianos a vivir en la esperanza con estas palabras: “La esperanza no es un optimismo, no es la capacidad de mirar las cosas con buen ánimo e ir hacia delante. No, esto es optimismo, no esperanza. La esperanza no es una actitud positiva ante las cosas. Estas personas luminosas, positivas… Esto es bueno ¿eh?. Pero no es la esperanza. No es fácil entender lo que es la esperanza. Se dice que es la más humilde de las virtudes, porque se esconde en la vida. La fe se ve, se siente, se sabe qué es. La caridad se hace, se sabe qué es. Pero ¿qué es la esperanza? ¿Qué es una actitud de esperanza? Para acercarnos un poco podemos decir en primer lugar, que la esperanza es un riesgo, es una virtud arriesgada, es una virtud, como dice San Pablo, ‘de una ardiente expectación hacia la revelación del Hijo de Dios’. No es una ilusión”.

Para la meditación: ¿Soy un hombre o una mujer, de esperanza? ¿Es la esperanza cristiana una realidad en mi vida?

Padre Nuestro…

Oración final: Señor Jesús, reanima en nosotros (as) la esperanza que mantuvo a los primeros cristianos y que sigue fortaleciendo a tu Iglesia, para que, renovados en el amor y en el espíritu, seamos anunciadores de tu Palabra de vida en medio de tantas desesperanzas en las que vive el mundo. Por Cristo nuestro Señor. Amén.

Foto: Cathopic

Compartir :