El próximo sábado 4 de marzo se iniciará en la Diócesis una segunda cohorte de la escuela de catequistas San Pio X, este es un proyecto en el que se ha estado trabajando desde tiempo atrás, para la formación de los catequistas, según los retos que el plan de pastoral propone.
La finalidad de la formación es que el catequista esté bien preparado para realizar un acto de comunicación con la comunidad, estudie y profundice en el conocimiento de la fe, actualizándose con nuevas herramientas para el desarrollo de la catequesis en cada uno de los lugares donde se está formando. Esta preparación responde a las iniciativas de renovar la vida cristiana.
La escuela surge como una iniciativa que exige un mayor conocimiento y una dinámica diferente, donde se puede estimular el conocimiento de los alumnos que desean aprender y mejorar su experiencia para tener un panorama más amplio de la información que deben asimilar y, de esta manera, lograr que las personas tengan una dinámica mejor en su aprendizaje.
En estas escuelas se benefician los catequistas, porque tendrán herramientas más sólidas para dar su catequesis; también las familias, porque verán el crecimiento espiritual de sus hijos y las parroquias que vivirán este cambio, porque es allí donde se hace presente Cristo, porque teniendo una comunidad más capacitada, se logra que llegue mejor el mensaje de nuestro Señor.
El padre Edwin Hidalgo Giraldo, delegado para la catequesis y los procesos de evangelización, hace una importante invitación “a que en las parroquias se asuma este importante proceso con mucho esmero y con mucho entusiasmo, para que trabajen en la catequesis y de esta manera se vayan cualificando de la mejor manera”.
A continuación, se adjunta la presentación de la escuela de catequistas San Pio X, donde se encuentra toda la información necesaria para acceder y comprender los objetivos de este estudio tan importante para la vida católica.