Semana y jubileo diocesano por la familia “Familia, hogar de misericordia”

Diocesanas,NOTICIAS

Portada FamiliaNuestra diócesis celebrará del 30 de octubre hasta el 7 de noviembre la Semana por la Familia, terminando con el gran Jubileo Diocesano en las 4 puertas Santas que tiene la Diócesis en La Ceja, Rionegro, Sonsón y El Santuario y adicionalmente, en el municipio de San Rafael.

Ponemos a disposición de todos la cartilla guía con las catequesis y las propuestas para las diferentes celebraciones litúrgicas a celebrar durante la semana y para el día del Jubileo Diocesano.

Para el lunes festivo 7 de noviembre, las vicarías se distribuirán así:

Sonsón: Vicaría Nuestra Señora de Chiquinquirá

Santuario: Vicarías El Sagrado Corazón y  La Inmaculada

La Ceja: Vicaría Nuestra Señora del Carmen,

Rionegro: Vicarías Nuestra Señora Rosario de Arma y Madre Laura Montoya

San Rafael: Vicaría San Simón y San Judas.

Pronto estaremos dando la información de la agenda para cada uno de los encuentros y celebraciones jubilares.

De la presentación de la cartilla

A nuestra Iglesia no le resultan ajenas las preocupaciones, sufrimientos e interrogantes de cada una y todas las familias, y más frente a los ataques y enormes desafíos que plantea la cambiante realidad cultural, política y social de nuestro país. Junto a las familias, nos sentimos valientemente comprometidos por las palabras y el testimonio siempre esperanzado del Papa Francisco frente al presente y futuro de la familia. El pasado encuentro mundial de familias en Filadelfia, el reciente Sínodo de octubre pasado, sus viajes a Cuba y a México, entre otros, expresan muy bien, que la familia no sólo está en el corazón de Dios, sino también y profundamente, en el corazón del Santo Padre. Pero, también ustedes, queridas familias, están en nuestro corazón de pastores, así lo sentimos y plasmamos en el Plan RENUEVA como una prioridad pastoral, la cual queremos expresar y vivir en el resto del año jubilar de la misericordia.

El año de la misericordia, en efecto, es una hermosa oportunidad para experimentar la cercanía y el amor de Dios, que se expresa en el Enmanuel, el rostro misericordioso del Padre. Como bien nos ha dicho el Papa Francisco, a todos debe llegar el consuelo y el estímulo del amor salvífico de Dios, que obra misteriosamente en cada persona, más allá de sus defectos y caídas (EGE 44). Por lo tanto, la Iglesia parte de las situaciones concretas de las familias de hoy, todas necesitadas de misericordia, comenzando por aquellas más heridas, para acompañarlas con el corazón misericordioso de Jesús.

En ese contexto, se inspiran las presentes catequesis preparadas por el departamento de matrimonio y familia de la Conferencia Episcopal de Colombia. Acogidas en nuestra diócesis, pretendemos que la experiencia de la misericordia, del perdón recíproco, de la reconciliación y paz, se viva en familia; que todos, en el seno familiar avancemos hacia Jesús en actitud interior de peregrinaje. Así nos lo ha pedido el papa Francisco: que, en este año de la misericordia, toda familia cristiana pueda hacer un lugar privilegiado de este peregrinaje en el que se experimenta la alegría del perdón. El perdón es la esencia del amor, que sabe comprender el error y poner remedio. En el seno de la familia es donde se nos educa el perdón, porque se tiene la certeza de ser comprendidos y apoyados no obstantes los errores que se puedan cometer (Papa Francisco, 27 de diciembre de 2015).

Queremos invitar a todas las comunidades parroquiales, a los agentes de pastoral familiar, las comunidades religiosas, los diversos movimientos, y demás experiencias de familia, a promover la semana por la familia que se celebra el 30 de octubre y culminando en el marco del Jubileo de la familia, el 7 de noviembre. Sin duda, todas las iniciativas realizadas en este tiempo, ayudarán sensiblemente a generar, no solo una preocupación mayor por la pastoral del matrimonio y la familia, sino también, a propiciar el interés por una renovada y auténtica cultura de la familia, tan necesitadas en nuestra comunidad y en nuestra diócesis.

Finalmente, quiero invitarlos a que sigamos trabajando con entusiasmo, por todas las familias. Suscitemos en todos los miembros de la Iglesia, un renovado esfuerzo e interés por acompañar debidamente desde las parroquias, movimientos y comunidades diversas, particularmente a las familias heridas y abandonadas. Que la virgen santísima quien apresuró la hora de su Hijo, en Caná de Galilea, los acompañe y sostenga con su intercesión de madre.

Carilla Semana por la Familia 2016

También pueden escuchar la serie por la familia, realizada para la semana por la familia, como preparación al jubileo diocesano del 7 de noviembre de 2016.

Compartir :