El día jueves 17 marzo se llevó a cabo la Misa Crismal, Celebración Eucarística de bendición de los óleos de los enfermos y los catecúmenos y consagración del santo Crisma. Y renovación de las promesas sacerdotales, de todos los presbíteros de nuestra diócesis. La ceremonia fue presidida por monseñor Fidel León Cadavid Marín, obispo diocesano, en la Catedral San Nicolás el Magno de Rionegro.
En la Homilía, monseñor hizo referencia al año de la misericordia que estamos viviendo, como un año significativo para entender el querer de Dios y la misión de Jesús, «una omisión consciente que hace Jesús del texto de Isaías, que aunque breve, se vuelve sustancial. No lee la última frase del texto: “el día de venganza de nuestro Dios”. Hace caso omiso de la ira de Dios contra aquellos que no pertenecen al pueblo de Israel. Eso quiere decir, que Jesús se siente ungido por Dios para predicar el año de gracia del Señor y no el día de su venganza. Vino a predicar la gracia, la liberación, la paz y la misericordia y no la ira y el castigo. El mensaje de Jesús es un mensaje de salvación, no de condena; de acogida al pecador, no de rechazo; de condena al pecado, no al pecador»
Además, invitó al presbiterio a dirigir la mirada a Jesús, el rostro de la misericordia y de la intimidad del Padre. «Su camino es nuestro camino, su misión es nuestra misión».
«Como ministros, nos toca mantener vivo el mensaje de la misericordia. Nos toca comunicar el amor incondicional, compasivo y tierno de Jesús que llamamos misericordia», añadió, «Ser sacerdotes misericordiosos siempre, en todo y con todos: en la predicación, en la manera de celebrar, en los gestos, en los signos, en la disposición de acogida y de escucha, en la forma de relacionarnos, en las opciones pastorales, en las obras de misericordia»
Terminó orando al Padre para que «nos libre del legalismo, de la rigidez de la ley, de predicar el castigo y el temor. Pidamos ser beneficiarios del abrazo misericordioso del Padre para poder también abrazar en su nombre. Y que el Señor nos conceda la pedagogía de la paciencia, de la clemencia, y nos llene de benignidad, de calidez, de cercanía, de respeto, de ternura, de coherencia y de alegría».
«A Santa María, Madre de Misericordia, le confiamos el ministerio que hemos recibido por gracia de Dios y que hoy vamos a renovar, para que lo llene de su amor materno.»
Agradecemos a las emisoras que se unirton a la transmisión que originó nuestra emisora diocesana «Sinigual FM Estéreo 93.3» y la delegación de comunicaciones de la diócesis. A Asenred -Asociación de emisoras en red de Antioquia-, a La Voz de la Unión, Asocomunal, Ventana estéreo, Radio Fénix, Peñón de Guatapé, Cascada estéreo, Capiro estéreo, la Voz de Nariño, Guarne estéreo, Manantial Radio, Granada estéreo, Argelia estéreo, Celeste estéreo, Abejorral estéreo, Turística estéreo, Coredi y Radio Juventud.
Escuchar Homilía:
Celebración Eucarística de bendición de los óleos de los enfermos y los catecúmenos y consagración del santo Crismal. Y…
Posted by Diocesis Sonsón Rionegro on jueves, 17 de marzo de 2016