Desde el proyecto de Inclusión Social, se vienen ejecutando diferentes estrategias en torno a la inclusión social para la población habitantes de calle y personas en situación de calle del municipio de Rionegro. También, se han emprendido distintas acciones en torno a la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, en instituciones educativas del municipio.
Ya se han realizado seis ferias de inclusión social en diferentes zonas del municipio, donde siempre se ha procurado brindar servicios integrales en salud a las personas en situación de y en calle, en torno a su dignificación. De esta manera, se avanza satisfactoriamente en el cumplimiento de las actividades.
Para el día 3 de diciembre, se cerrará esta línea con un foro de inclusión social, que se realizará a partir de las nueve de la mañana hasta las doce del mediodía, en el auditorio de la Casa de la Cultura Ricardo Rendón del municipio de Rionegro, donde se socializarán los diferentes logros que se tuvieron con el proyecto. Así mismo, se va a tener la oportunidad de compartir con expertos del tema de habitantes de calle y personas en situación de calle.
También, se realizaron los ciclos de formación en las diferentes instituciones educativas del municipio de Rionegro, en las cuales se formaron y capacitaron a los estudiantes frente al desarrollo de habilidades individuales y colectivas, con el fin de aprender a tomar decisiones en sus vidas.
Se evaluó este proceso como algo que ha generado grandes expectativas y logros significativos, incluso, se ha manifestado el deseo de continuidad de la formación, por parte de padres, docentes, estudiantes y directivos. Se realizaron diferentes acciones en el marco del proyecto de inclusión social, en el cual se tuvo por eslogan, el respeto por la vida, es tu pase de salida.